Para la correcta medición de un chasis de karting, hacen falta diversas herramientas diseñadas para tal fin y una buena mesa de medición o mármol de precisión. En Kartban disponemos de ese material y, en éste artículo, vamos a enseñaros el protocolo a seguir en la medición de un chasis KZ de Birel.
Tras desembalar la caja y componentes del chasis que hemos recibido de nuestro transportista, el siguiente paso será poner a prueba el material mediante un primer control de calidad. El mármol nos dirá si este chasis puede seguir su andadura en Kartban o se rechaza por no cumplir el mínimo de calidad exigido por nuestro equipo de competición. La comprobación del chasis es una de las normas de trabajo que tenemos.
La primera medición se centra en la parte delantera del bastidor.
Posteriormente contrarrestamos la primera medición con esta segunda: El resultado es perfecto, como siempre con Birel.
La segunda prueba se centra en la parte trasera del chasis. Ponemos el calibre sobre el eje y realizamos la medición y anotaciones. Ésta segunda medición debe ser la misma a derecha e izquierda.
Tras comprobar todas las anotaciones, el resultado es perfecto, lo que significa que el eje está perfectamente igualado. Esto nos dice que la parte trasera del tubo es correcta.
Sin embargo, queda una tercera y última prueba de medición. No podemos dejar pasar el centro del tubo. Esta medición nos confirmará el estado del tubo.
Correcto. Con esta comprobación de oficio que hacemos a todos los chasis nuevos que llegan a Kartban, estamos seguros que podemos ofrecer a nuestros clientes un producto de alta calidad.
A partir de aquí, el siguiente paso será el montaje del chasis y sus elementos correctamente.